Inauguración del work-in-progress de artes visuales: "Configuracion(es) de una Ruina" de Carlos León-Xjiménez en SOCORRO polivalente.
Este miércoles 4 de marzo a las 7:00 p.m.
Este miércoles 4 de marzo a las 7:00 p.m. se inaugura el work-in-progress de artes visuales: Configuracion(es) de una ruina, del artista Carlos León-Xjiménez en SOCORRO polivalente, espacio y residencia artística para la creación e hibridación de arte y cultura contemporánea
La propuesta a desarrollar por Carlos León-Xjiménez, busca reubicar primero, obra plástica desarrollada en los últimos 15 años, organizada bajo un proceso de exhumación, ordenamiento y reedición de obra ya existente; a la par de desarrollar obra nueva a partir de la deconstrucción y sampling de sus metodologías visuales y conceptos.
Esta suerte de exhumación y puesta en escena, se vale de métodos de la arqueología, antropología y arquitectura; así como del activismo y la mediación, entre otros. A partir de maquetas y modelos, deconstrucciones de símbolos, dibujos, gráfica y video, busca tematizar una sensación permanente de precariedad y arruinamiento –desde la transformación permanente e inexorable, pero también entendiendo la ruina como un producto social. Desde esa perspectiva la mirada de León-Xjiménez, lo vuelve un pasajero en tránsito, testigo de época, activo pero perspicaz ante la envolvente dimensión ilusionista de la sociedad del espectáculo actual, de la que nadie puede evadir.
Carlos León-Xjiménez presentará un grupo de obras centradas en interpretaciones sobre patrimonio y paisaje cultural en varios registros. Ya desde comentarios en torno a patrimonio arqueológico peruano y su aparente falta de prioridad en las políticas públicas. Asimismo, cómo símbolos reinterpretados de la política y al género con referencias más globales, confrontan un campo de disenso y buscan reconfigurar valores en la esfera pública. Esto solo citando dos estrategias a ser usadas
CONFIGURACION(ES) DE RUINA esta planeada como un espacio mutante de obras, procesos y situaciones que serán programadas mediante el evento Facebook
Sobre SOCORRO POLIVALENTE
SOCORRO polivalente se concibe como una plataforma de experimentación artística independiente que incentiva —a través de las prácticas curatoriales, la investigación y la interacción con el medio— una producción de conocimiento a través de procesos creativos multidisciplinarios. SOCORRO polivalente pretende, además, ser un laboratorio de reflexión crítica acerca de la producción y de las prácticas artísticas contemporáneas. En ese sentido, y como parte de su programa de residencia de artistas, busca también generar diálogos invitando a artistas sin base permanente en Lima.
SOCORRO polivalente presenta con CONFIGURACION(ES) DE RUINA el trabajo del artista peruano Carlos León-Xjiménez.
Sobre Carlos León-Xjiménez
(Lima, 1970)
artista visual y curador independiente. Se graduó en antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, 2002), y realizó una maestría de arte en espacios públicos por la Bauhaus-Universität (Weimar, 2009), donde realiza actualmente el doctorado en Patrimonio Urbano en la facultad de Arquitectura. Sus proyectos se enfocan en las temáticas de memoria, urbanismo, migración, patrimonio cultural, género y espacios públicos.
Ha realizado diferentes proyectos de arte individuales enfocados en intervenciones públicas, instalaciones y performances en Perú, Alemania, Brasil y Colombia. Además ha participado en diversos proyectos y exposiciones colectivas desde 1994. Entre sus proyectos personales se encuentran “Extensión MAC” realizado con Rodrigo Derteano (instalación, Bogota 2013), “Árbol” (intervención urbana, Lima 2009), “Stattfinden” (instalación y diálogo, Weimar 2009), "Precarious Institute for Survival Economical Strategies" (intervención urbana, Berlin 2006)
Entre los colectivos artísticos en los que ha participado, se encuentran, Process Institute (Berlin, 2010 al presente), Tupac*Caput (Lima, 2001-2002) quienes junto a Rogelio Lopez Cuenca, presentaron “LIMA I(NN) MEMORIAM” en la III Bienal Iberoamericana de Lima (2002), y Perufábrica (Lima, 2002)
Su experiencia curatorial, se centra principalmente en las exhibiciones “Ecología del techo de Lima” (Lima, 2012) dentro del programa franquicias de apexart; “Héroes y heroínas” (Lima, 2004) en el Centro Cultural de Bellas Artes, “Remate de Saldos” con el Centro de Arte EGO + CCE en Tacora (Lima, 2003), y la sala permanente de arte contemporáneo del Museo de Arte del Centro Cultural de San Marcos (Lima 2002)
Es profesor universitario del Departamento de Ciencias Sociales en la Pontificia Universidad Católica del Perú, habiendo dictado en la facultad de Arte y en la escuela de arte Corriente Alterna, desde el 2012. Ha desarrollado talleres y cursos interdisiciplinarios enfocados en ciudad y espacios públicos: el 2002 en el Centro Cultural de San Marcos y el 2009 en Sala 1042 para el Centro Cultural de España, talleres enfocados en los techos del Centro Histórico de Lima y su potencial para intervenciones artísticas. El 2011, un seminariolaboratorio en conjunto con el artista Sergio Zevallos enfocado en ciudad y performance, coproducido por le Centro Cultural de España. El 2015, en el Museo de Arte Contemporáneo, un curso enfocado en espacios públicos desde las interrelaciones de lo social en arte y arquitectura. (Nota de prensa edit.)
Inauguración: miércoles 4 de marzo a las 7:00 p.m.
Fecha: del 4 al 17 de marzo
Lugar: SOCORRO polivalente
Dirección: Jirón Santa Rosa 348-S, Barranco 15046 / Lima 04. Entre las avenidas Grau y Bolognesi desde la transversal de calle Miraflores
Horario de visita: de lunes a sábado de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Visitas fuera de horario deben ser coordinadas directamente con el artista a este email o al teléfono móvil +51 9547107.
Escrito por
guia de ocio que tiene como prioridad visibilizar, articular e integrar eventos artistico- culturales centrales y periféricos.